#TeQueremosLucho | Desde el Instituto del Seguro Agrario deseamos un #felizcumpleaños a nuestro Presidente Constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia, Lucho Arce Agradecemos el compromiso, liderazgo y trabajo inalcanzable que realiza por nuestro país, sobretodo por nuestro sector productivo.
Personal del Instituto del Seguro Agrario (INSA), informan sobre el llenado de formularios de Registro Agrícola Comunal (RAC) a técnicos municipales, autoridades originarias y productores del municipio de Carangas en el departamento de Oruro, en el marco de la Campaña Agrícola 2022- 2023.
El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras a través del Instituto del Seguro Agrario (INSA), viene trabajando en sus dos modalidades; Seguro Agrario “Minka” y el Seguro Agrícola para el Cultivo de Trigo.
Tierra bendita de oportunidades y progreso.
INSA BOLIVIA-MDRyT (23/09/2022) // El Instituto del Seguro Agrario (INSA),en el marco de la Campaña Agrícola 2022- 2023 entrega formularios de Registro Agrícola Comunal (RAC) a técnicos municipales, autoridades originarias y productores de municipios que cuentan con la cobertura del Seguro Agrario. Técnicos socializaron en los municipios del Gobierno Autónomo Guaraní Kereimba Iyambae en el departamento de Santa Cruz, Villa Serrano y Padilla en el departamento de Chuquisaca y a los municipios de San Pedro de Macha en el departamento de Potosí.
INSA BOLIVIA-MDRyT (22/09/2022) // El Instituto del Seguro Agrario (INSA), entidad operativa del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras en el marco de la Campaña Agrícola 2022- 2023 socializa y entrega formularios de Registro Agrícola Comunal (RAC) a técnicos municipales, autoridades originarias y productores de municipios que cuentan con la cobertura del Seguro Agrario. La jornada de hoy equipos técnicos se trasladaron a los municipios de Santiago de Andamarca y el Choro en el departamento de Oruro.
MDRyT - INSA 21-09-2022// Diana Rosales, directora general ejecutiva del Instituto del Seguro Agrario (INSA), la mañana de hoy, en conferencia de prensa informó que 23.609 hectáreas de cultivos de familias agricultoras fueron afectadas por eventos climáticos adversos, "gracias a que contamos con el seguro agrario “MINKA" en la campaña agrícola 2021 - 2022, logramos destinar 23 millones de bolivianos a pequeños productores para que se reactive la economía de la agricultura familiar" aseveró.
ORURO (19/09/2022) // El Instituto del Seguro Agrario (INSA), entidad operativa del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras en el marco de la Campaña Agrícola 2022- 2023 socializa y entrega formularios de Registro Agrícola Comunal (RAC) a técnicos municipales, organizaciones sociales y productores del municipio de Caracollo del departamento de Oruro, dando a conocer a la vez, los beneficios que brinda el Seguro Agrario ante pérdidas de cultivos por distintos eventos climáticos adversos.
CHUQUISACA (14-09-2022)// El Instituto del Seguro Agrario (INSA) entidad del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, capacita a técnicos municipales y dirigentes comunales sobre el llenado del formulario Registro Agrícola Comunal (RAC), en el municipio de Mojocoya del departamento de Chuquisaca, dando a conocer a la vez, los beneficios que brinda el Seguro Agrario ante pérdidas de cultivos por distintos eventos climáticos adversos.
CHUQUISACA (14-09-2022)// El Instituto del Seguro Agrario (INSA) entidad del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, capacita a técnicos municipales y dirigentes comunales sobre el llenado del formulario Registro Agrícola Comunal (RAC), en el municipio de Mojocoya del departamento de Chuquisaca, dando a conocer a la vez, los beneficios que brinda el Seguro Agrario ante pérdidas de cultivos por distintos eventos climáticos adversos.
POTOSÍ 13-09-2022// Técnicos del Instituto del Seguro Agrario (INSA) informaron sobre la Campaña Agrícola 2022-2023 del “Seguro Agrario Minka" en el municipio de San Pedro de Buena Vista del departamento de #Potosí con la finalidad de dar a conocer a las autoridades municipales, dirigentes, organizaciones sociales y productores sobre los beneficios que brinda este seguro agrario ante pérdidas de sus cultivos por distintos eventos climáticos adversos. Asimismo, en dicha socialización se enseñó el correcto llenado del formulario de Registro Agrícola Comunal (RAC).
Comunidades rurales de municipios del departamento de #Cochabamba se beneficiaron desde la primera campaña agrícola en el año 2013, con el pago de indemnizaciones por pérdidas en sus cultivos agrícolas. En promedio por gestión, se tiene 22 municipios que participan en el seguro agrario, hasta el 2022.
El número de productores asegurados hasta la gestión 2022 fue de 208.166, con una superficie asegurada 381.386 hectáreas y un monto de indemnización de 30.192.974 bolivianos hasta la campaña agrícola 2020-2021.
El Instituto del Seguro Agrario (INSA), rinde homenaje a #Cochabamba. Saludos a todos los cochabambinos que nacieron en el corazón de Bolivia, nuestro compromiso continúa, seguiremos garantizando la seguridad alimentaria con soberanía.
Profesionales del Instituto del Seguro Agrario (INSA),capacitan a técnicos municipales y dirigentes comunales sobre el llenado del formulario Registro Agrícola Comunal (RAC), en el municipio de Zudañez del departamento de Chuquisaca. La entidad operativa del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras dió a conocer los beneficios que brinda el Seguro Agrario ante pérdidas de los cultivos por distintos eventos climáticos adversos.