Banner INSA

INSA EVALÚA Y VERIFICA CULTIVOS SINIESTRADOS EN COCHABAMBA

COCHABAMBA// En el marco de la Campaña agrícola 2020-2021 el Seguro Agrario intensifica evaluaciones y verificaciones en los municipios que reportaron siniestros. Cerca de 2994 pequeños productores familiares resultaron afectados por los desastres naturales en el Cono Sur y la zona Andina de la Llajta. En este departamento, la sequía dañó la producción de maíz.

INSA DESPLAZA EQUIPOS TÉCNICOS TRAS REPORTES DE PÉRDIDAS DE CULTIVOS EN ACHACACHI

LA PAZ// El Instituto del Seguro Agrario envía brigadas de evaluación a los 96 municipios que reportaron daños en su producción agrícola. Las heladas, granizadas, sequías e inundaciones afectaron producciones de papa, avena, quinua y haba. Las comunidades de Cala Cala, Marca Masaya, Surpo, Karisa, Corpa Puti Centro, Kjasina Grande, Kjasina Norte, Pajchani Grande fueron verificados en la segunda jornada de peritaje.

HELADAS AFECTARON LA PRODUCCIÓN DE QUINUA EN ORURO

ORURO// El Instituto del Seguro Agrario (INSA), se encuentra realizando evaluaciones en las comunidades que reportaron siniestros. Técnicos de la entidad se trasladaron al Municipio de Pampa Aullagas del departamento de Oruro con el fin de verificar cultivos de quinua que fueron dañados a causa de las constantes heladas.

SEGURO AGRARIO EVALÚA Y VERIFICA CULTIVOS SINIESTRADOS POR SEQUÍAS

SANTA CRUZ// EL Instituto del Seguro Agrario brinda atención técnica a los pequeños productores familiares del departamento de Santa Cruz. Los técnicos continúan realizando el trabajo de verificación y evaluación en cultivos reportados como siniestrados por sequías. Los eventos climáticos adversos dañaron cultivos de maíz en 33 comunidades del municipio de Lagunillas. 

 

SEGURO AGRARIO EVALÚA Y VERIFICA CULTIVOS SINIESTRADOS POR GRANIZADAS Y SEQUÍAS

POTOSÍ// El Instituto del Seguro Agrario entidad protectora de cultivos de la agricultura familiar realiza evaluaciones y verificaciones en campo. Técnicos se trasladan al Municipio de Vitichi del Departamento de Potosí para cuantificar los daños. Sembradíos de maíz fueron reportados como dañados a causa de granizadas y sequías.