Banner INSA

RENDICIóN DE CUENTAS INICIAL 2021

En cumplimiento a la disposición contenida en el numeral 4 del Artículo 235 de la Constitución Política del Estado, que obliga a los servidores públicos rendir cuentas sobre las responsabilidades económicas, políticas, técnicas y administrativas en el ejercicio de sus funciones; y cumpliendo la política nacional de transparencia y lucha contra la corrupción, se invitó a los medios de comunicación y público en general a la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas Inicial 2021.

La audiencia se llevó a cabo el día jueves 25 de marzo de 2021, en el Salón Consistorial del Gobierno Autónomo Municipal de Laja, del Departamento de La Paz.

 Documento: INSA

 

 

AUTORIDADES DE LA AIOC SOLICITAN INCLUSIÓN EN EL SEGURO AGRARIO

El Director General Ejecutivo del INSA,Agustín Cahuana Choque se reunió con las máximas autoridades de la AIOC, de los departamentos de Cochabamba y Oruro.
El Hno.Cahuana escuchó las peticiones de la Autoridades Originarias; Florencio Alarcón Caero, Autoridad Administrativa Autonómica de Raqaypampa, Honorio Chino Mamani,Diputado de la Circunscripción Especial de Oruro y con las Autoridades Originarias de los Uru Chipayas de los cuatro Ayllus;Aranzaya,Manasaya,Ayparavi y Vistrullani,quiénes solicitan la inclusión de sus territorios indígena originarios dentro del Seguro Agrario.

Instituto del Seguro Agrario ubicado en Google Maps

 

Dirección:

Avenida Marical Santa Cruz N°2150

Edificio Esperanza Piso 3

Teléfonos:

(591-2) 2148346 - 2147825

Fax:

(591-2) 2148288

Correo electrónico:

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Audiencia Pública de Rendición de Cuentas Inicial 2021

Comunidad Internacional reconoce como positivo el avance del Seguro Agrario en Bolivia

pago-INSA

Los expositores de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay  y Uruguay, reunidos en el taller internacional “El Seguro Agrícola como Instrumento para la Gestión de Riesgo en la Agricultura Familiar”, reconocieron como positivo el trabajo que realiza el gobierno boliviano en la implementación del Seguro Agrario para la atención de productores con extrema pobreza como un aporte a mejorar la calidad de vida y evitar el abandono de las tierras de cultivo. El evento fue realizado en el marco de las actividades técnicas del “Consejo Agropecuario del Sur - CAS” y la “Red de Desarrollo de Políticas Agropecuarias – REDPA”, en fechas 5 y 6 de noviembre del presente en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Estado Plurinacional de Bolivia.

Leer más:Comunidad Internacional reconoce como positivo el avance del Seguro Agrario en Bolivia

Más Artículos...

  1. Mapa Visitantes