INSA Bolivia-La Paz// La Ing. Diana Rocío Rosales Mamani, Directora General Ejecutiva a.i. del Instituto del Seguro Agrario (INSA), llevó a cabo una reunión de socialización del seguro agrario “Minka” con autoridades originarias del Ayllu Chullpa y el Hno. Armando Ticona, Técnico de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) del Gobierno Autónomo Municipal de Llallagua de la Provincia de Rafael Bustillo del departamento de Potosí, la mencionada reunión se realizó hoy en instalaciones del INSA
INSA Bolivia-La Paz// La Directora General Ejecutiva a.i. del Instituto del Seguro Agrario (INSA),Ing. Diana Rocío Rosales Mamani recibió a los representantes del Gobierno Autónomo Indígena Originario Campesino de Salinas de Garci Mendoza del departamento de Oruro para coordinar la implementación del #SeguroAgrarioMinka con la premisa de impulsar la producción y asegurar la soberanía alimentaria para el país.
MDRyT - INSA, Santa Cruz (22-10-21). - El Director General Ejecutivo Ing. Agustín Cahuana Choque del Instituto del Seguro de Agrario y técnicos de la entidad, participaron del Seminario Internacional “Uso de Tecnología Aplicada a los Cultivos y su Contribución a la Eficiencia de los Seguros Agrícolas”, con el propósito de impartir experiencias y manejo de innovaciones aplicadas, que genere competencia en el mercado y la producción de los cultivos.
ORURO// El Instituto del Seguro Agrario (INSA), participó de la feria de Socialización de Programas y Proyectos del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) realizado en el municipio de Challapata del departamento de Oruro.
En el evento participaron las entidades descentralizadas, desconcentradas y autárquicas del MDRyT, exponiendo el trabajo que se lleva adelante en todo el país para garantizar la seguridad alimentaria.
LA PAZ// En el marco de la campaña agrícola 2021 – 2022, el INSA desplaza equipos técnicos para la socialización y capacitación sobre el Registro Agrícola Comunal (RAC) dirigido a las autoridades del Consejo Originario Nación-Suyu Qullu y el Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (CONAMAQ).
El Director General Ejecutivo del INSA, Agustín Cahuana y técnicos de la entidad brindaron información a los asistentes. Las autoridades originarias; Marka Mallkus, Jilakatas, Mama t’allas y población en general del municipio de Puerto Acosta del departamento de La Paz participaron del evento.
LA PAZ// Servidores públicos del Instituto del Seguro Agrario (INSA) efectuaron talleres de socialización y capacitación sobre el Registro Agrícola Comunal (RAC) dirigido a técnicos y autoridades de 8 municipios de la provincia Pacajes del departamento de La Paz.
LA PAZ// Servidores públicos del Instituto del Seguro Agrario (INSA) y autoridades del municipio de Chacarilla del departamento de La Paz se reunieron, técnicos de la entidad brindaron información sobre los avances y retos de la institución en el pago de indemnización para que los productores afectados por fenómenos climáticos puedan reactivar su economía familiar.
CHUQUISACA//Autoridades nacionales, departamentales, municipales y organizaciones sociales participaron de la reunión ordinaria de la Coordinadora Departamental de Organizaciones Sociales de Chuquisaca.
El Director General Ejecutivo del INSA, Agustín Cahuana y técnicos del Instituto del Seguro Agrario (INSA), destacaron el trabajo que viene realizando la entidad, socializaron a los productores y a la población en general sobre el “Seguro Agrario Universal Pachamama” en el municipio de “El Villar”.
LA PAZ// El Director General Ejecutivo del INSA, Agustín Cahuana se reunió con autoridades originarias y representantes del municipio de Laja, brindó información sobre el “Seguro Agrario Universal Pachamama”, asimismo sostuvo que, en este proceso, tras la verificación y evaluación se indemniza a los productores de la agricultura familiar de los municipios con determinados niveles de pobreza con un pago en efectivo de 1.000 bolivianos por hectárea perdida o severamente dañada.
LA PAZ//El Instituto del Seguro Agrario (INSA) indemnizó a productores cuyas parcelas fueron afectadas por eventos climáticos y desastres naturales adversos. Huarina es un municipio boliviano de la provincia Omasuyos, se encuentra al oeste del departamento de La Paz.
#7DeSeptiembre | Desde el Instituto del Seguro Agrario celebramos el #DíaNacionaldelaMorenada. La morenada es parte de nuestra cultura.#MorenadaEsDeBolivia
ORURO// El Instituto del Seguro Agrario (INSA), intensifica socialización y capacitación de llenado de formulario de Registro Agrícola Comunal (RAC) a autoridades y dirigentes sociales de 14 marcas y 18 municipios de la gran Nación Originaria Jach’a Karangas del departamento de Oruro.
ORURO// El Estado Plurinacional de Bolivia a través del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras y el Instituto del Seguro Agrario (INSA) realizaron el pago de indemnización a productores cuyas parcelas fueron afectadas por eventos climáticos adversos.
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras Ing. Remmy Gonzales y el Ing. Agustín Cahuana, Director General Ejecutivo del INSA procedieron al pago de indemnización a 672 productores afectados de la provincia Saucarí, municipio de Toledo, mismos que se beneficiaron con un monto aproximado de Bs. 1.000.747,30.
El Ministro Remmy Gonzales destacó que, el crecimiento económico en el país, solo se dará cuando todos los bolivianos manejen y controlen sus recursos naturales. Por su parte Cahuana, Director del INSA manifestó que a la fecha se pagó en efectivo a 5 municipios y próximamente se indemnizará a los restantes 60 municipios del país.
LA PAZ// En entrevista con Bolivia TV, Agustín Cahuana, Director General Ejecutivo del Seguro Agrario, informó este miércoles que el INSA viene realizando el pago de indemnización a los municipios afectados por fenómenos climáticos adversos como son; Tiahuanaku, Pucarani, Belén de Andamarca y Viacha fueron los primeros en recibir indemnización por la pérdida de sus cultivos.