Bolivia

105.870 productores de 107 Municipios cuentan con cobertura de seguro para esta campaña agrícola

Compartir

¡Enlace copiado al portapapeles!

La Paz, 28 de enero de 2014

En estos momentos el país está atravesando una serie de dificultades debido a eventos climáticos adversos que afectan la producción de pequeños agricultores. Ante esta situación el Instituto del Seguro Agrario brinda cobertura de seguro a 105.870 productores que se inscribieron en el Registro Agrícola Comunal (RAC) al inicio de la campaña agrícola 2013-2014, esto quiere decir que las parcelas aseguradas por cada uno de los productores de 107 municipios de todo el país cuentan con el respaldo del Seguro Agrario.

Hasta la fecha el INSA ha recibido 74 avisos de siniestro en los departamentos de La Paz (20), Potosí (20), Chuquisaca (16), Cochabamba (13), y Oruro (5) debido a eventos de granizo, inundación y helada (en menor proporción). Los cultivos más frecuentemente reportados son papa, maíz, haba y trigo. Es importante señalar que cada uno de los avisos reportados se encuentra en proceso de verificación y evaluación por parte de los técnicos del INSA, para posteriormente de acuerdo a los resultados de las mismas, se realice el dictamen correspondiente que determina el pago o no de la indemnización, de acuerdo al porcentaje de daño evidenciado.

Los municipios que cuentan con cobertura de seguro para la campaña agrícola 2013-2014 son los siguientes:

Chuquisaca:

– Presto, Tarvita, Poroma, Icla, Tomina, Azurduy, Sopachuy, El Villar, Tarabuco, Huacaya, Villa Charcas, Mojocoya, Yamparaez, Villa Alcalá, Zudáñez, Huacareta, Culpina, San Lucas, Incahuasi, Padilla, Villa Serrano y Villa Vaca Guzmán.
Cochabamba:

– Tacopaya, Arque, Tapacarí, Alalay, Cocapata, Morochata, Bolivar, Vila Vila, Sicaya, Sacabamba, Anzaldo, Independencia, Vacas, Totora, Pocona, Mizque, Pasorapa, Pojo, Villa Gualberto Villarroel (Cuchumuela), Omereque, Aiquile y Tiraque.
La Paz:

– Ayata, Aucapata, Chuma, Charazani (Gral.Perez), Curva, Malla, Yaco, Palca, Combaya, Inquisivi, Colquiri, Mocomoco, Quiabaya, San Pedro de Curahuara, Escoma, Humanata, Sapahaqui, Ichoca, Calamarca, SicaSica, Laja, Puerto Acosta, Pucarani, Waldo Ballivian, Ancoraimes, Puerto Carabuco, Cairoma, Sorata y Colquencha.
Oruro:

– San Pedro de Totora, El Choro, Choquecota, Pampa Aullagas, Santiago de Andamarca, Corque, Santiago de Huayllamarca, Santiago de Huari, Belén de Andamarca y Caracollo.
Potosí:

– Ravelo, Tacobamba, Ocuri, Acasio, Toro Toro, Caripuyo, Sacaca, Colquechaca, Chayanta, Chaqui, Ckochas, Puna, Tomave, Cotagaita, Tinguipaya, San Pedro de Buena Vista, Arampampa, Pocoata, Betanzos, Vitichi, Yocalla y Uncía.
SantaCruz:

– San Antonio de Lomerío, Gutiérrez, Pucara, Postrer Valle, Quirusillas, San Rafael, Urubicha, Ascención de Guarayos y Moro Moro.
Tarija:

– Yunchará.