Bolivia

624 familias de productores de Anzaldo reciben pago del Seguro Agrario

Compartir

¡Enlace copiado al portapapeles!

La Paz, 23 de octubre de 2014

El Instituto del Seguro Agrario (INSA), entidad del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, indemnizó 366.732 bolivianos a 624 pequeños productores de 36 comunidades del municipio de Anzaldo del departamento de Cochabamba, tras confirmarse la pérdida de cultivos de papa y maíz por eventos climáticos adversos como inundación y granizada ocurridos en la campaña agrícola 2013-2014.

Por otra parte, indicó que el departamento de Cochabamba tiene 46 municipios y que la cobertura del Seguro Agrario para este tercer año, llega a 27 de ellos por lo cual más del 50% está cubierto por el seguro agrario. Una de las políticas del Gobierno es el fortalecimiento del sector agrícola por lo cual el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras actúa con diferentes tipos de programas como son: investigación, mecanización, producción ecológica, alianzas rurales y seguro agrario, entre otros.

Durante las jornadas de fechas 22 y 23 de octubre, las comunidades que recibieron el pago de indemnizaciones fueron Lagunita, Buena Vista, Chillcani, Mollini B, Morochata, Yana Cienega, Calallusta, Quirusillani, Thaqu K’asa, Alfa Mayu, Cabrera, Caranota, La Viña y Molle Pujru, Muria, Soico, Taracucho, Chapini Thayapaya, Huerta Mayu, Jatun Pujru «A», Khochi K’asa, Llallaguani, Mollini Alto, Mollini Centro, Morochata, Phinquina, Pucara Bajo, Pucara Pampa, Quiriria, San Isidro, Sivingani, Tholajara, Villa Carmen y Villa San José.

El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras a través del Instituto del Seguro Agrario (INSA) continúa con las indemnizaciones en los municipios afectados por eventos climáticos durante la campaña agrícola 2013-2014 y al mismo tiempo viene registrando las nuevas parcelas de cultivos que se asegurarán para la campaña agrícola 2014-2015 (tercera campaña consecutiva de implementación del seguro agrícola). Autoridades del INSA informaron que al momento (tercer año de seguro) ya se han registrado más de 150.000 hectáreas de cultivos en más de 90 municipios.