Bolivia

725 familias productoras recibieron indemnizaciones por la pérdida de cultivos de papa

Compartir

¡Enlace copiado al portapapeles!

La Paz, 21 de octubre de 2014

«El clima está cambiando, ya no podemos acertar al tiempo para sembrar, por eso este apoyo que está llegando realmente nos ayuda mucho, especialmente para las familias que en este momento no tienen con que mantener a sus hijos» señaló don Elogio Gonzalo Ramos, Mallku de Totora Marka, después de haber presenciado el pago de indemnizaciones a sus compañeros productores.

El Instituto del Seguro Agrario (INSA) realiza el pago de indemnizaciones en distintos municipios afectados por diferentes eventos climáticos. En esta oportunidad se indemnizó a 725 familias de productores que perdieron cultivos de papa debido a las intensas heladas caídas en la campaña agrícola 2013-2014 en 30 comunidades del municipio San Pedro de Totora, en el Departamento de Oruro. La pérdida de cultivos alcanzó a 699 hectáreas, lo que representa una indemnización de 699.833 bolivianos.

Las comunidades indemnizadas en el municipio de San Pedro de Totora son: Almidonani, Alto Yaraque, Calazaya, Caquinguriri, Centro Lupi, Centro Revito, Centro Wara Wara, Collpa, Crucero, Culta, Challuma Lupi, Chiwirapi, Chojnacota, Chuquichuru, Huancapi, Irana Lerco, Irpajoco, Llanquera Cala Calani, Marquirive Challuma, Marquirivi, Mollebamba, Mormuntani, Pananoza, Puerto Escoma, Romero Cota, Rosasdani, Sora Sora, Villa Irpoco, Vinohuta y Yaraque.

San Pedro de Totora es el segundo municipio donde se pagan indemnizaciones en el departamento de Oruro, después de Corque. Para la campaña agrícola 2013-2014, el INSA aseguró 175.814 hectáreas de cultivos trabajas por 106.053 familias productoras en 4.627 comunidades de 7 departamentos del Estado.

El Seguro Agrario Universal Pachamama, en su modalidad PIRWA (Seguro para las y los productores más pobres) hasta la fecha ha indemnizado a más del 65 % de productores damnificados de municipios con cobertura de seguro en los departamentos de Santa Cruz, Chuquisaca, Potosí, Cochabamba, La Paz y Oruro.