Bolivia

INSA indemniza a 389 pequeños productores en Betanzos, Departamento de Potosí

Compartir

¡Enlace copiado al portapapeles!

La Paz, 20 de octubre de 2014

El Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia y el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, a través del Instituto del Seguro Agrario (INSA) pagó indemnizaciones a 389 familias de pequeños productores de 19 comunidades del municipio Betanzos del Departamento de Potosí, que por primera vez recibió este pago.

El municipio Betanzos, caracterizado por su alto nivel productivo, sufrió las consecuencias de una helada y granizada ocurridos en la campaña agrícola recién pasada (2013-2014). Estos eventos climáticos ocasionaron la pérdida de cerca de 278 hectáreas de cultivos de papa y maíz, las mismas que ahora son indemnizadas a razón de 1.000 bolivianos por hectárea perdida, explicó el Director General Ejecutivo del INSA, Ing. Erik Murillo.

Técnicos del INSA pagaron indemnizaciones a una gran mayoría de pequeños productores del municipio en el Coliseo de Betanzos. En el caso de productores con dificultades para llegar al lugar de pago, los técnicos se trasladan hasta su, comunidad, este es el caso de algunos productores de las comunidades Musuna Alta y Retiro; que recibieron sus indemnizaciones en el lugar donde viven porque se encontraban enfermos, señaló la autoridad.

Las comunidades afectadas por el evento climático son: Boyetambo, Lequezana, Molle Huayco, Retiro o Fombera, Santiago, Tarhui Cancha, Callahuara, Casin, Potongo Bajo, San Pedro de Coliloa, Mayo Tambo, Konapaya, San Isidro, Sigllanio, Chalquina Alta, Ckasa Huasi, Musuna Alta y Santa Ana.

En la campaña agrícola 2013-2014, en el departamento de Potosí se aseguraron 47.852 hectáreas de cultivos, trabajadas por 30.931 familias productoras de 1.542 comunidades en los 23 municipios asegurados.

En el Estado Plurinacional de Bolivia, el Seguro Agrario, en su modalidad Pirwa, ha ingresado a su tercera campaña agrícola. El primer año 2012-2013 se aseguraron 63 municipios, para el segundo año 2013-2014 la cobertura se incrementó a 107 municipios y para la campaña 2014-2015 los municipios se incrementaron a 151, lo que representa una cobertura del 42 por ciento de los municipios de Bolivia.