Bolivia

La feria “Comunicando el Cambio” llega a Oruro con logros y gestión de Gobierno

Compartir

¡Enlace copiado al portapapeles!

La Paz, 10 de marzo de 2015

La feria itinerante «Comunicando el Cambio» estuvo presente en los municipios de Challapata, Caracollo y Oruro, entre el 25 y 27 de febrero, en conmemoración a la efeméride departamental de Oruro. El Instituto del Seguro Agrario (INSA) participó en éstas actividades con un stand en el cual se brindó información sobre los trabajos de cobertura de seguro hacia cultivos característicos de la agricultura familiar y campesina con base comunitaria en 141 municipios del Estado Plurinacional de Bolivia.

La feria «Comunicando el Cambio», es una iniciativa del Ministerio de Comunicación para socializar los logros de gestión de gobierno del Presidente Evo Morales, en la cual que diferentes ministerios, empresas estatales, programas e instituciones públicas del Estado Plurinacional de Bolivia hacen conocer sus trabajos en el marco del «Vivir Bien».

En los tres municipios, el personal técnico del INSA divulgó información relativa al Seguro Agrario hacia agricultores, técnicos, personas particulares, jóvenes y niños, con la finalidad de promover el conocimiento de ésta Política de Estado. La información entregada por el INSA hizo hincapié en las características del Seguro Agrario, los municipios con cobertura, los cultivos protegidos y los pasos a seguir para su desarrollo.

El INSA comunicó a la población en general que uno de los resultados actuales más importantes es, que en la actual campaña agrícola (2014-2015), el seguro agrario en su modalidad Pirwa llega a 146.554 familias de pequeños productores que viven en 5.576 comunidades de 141 municipios de Bolivia.

Por otra parte, la población se informó acerca de las estadísticas generadas en estos dos primeros años de implementación del Seguro Agrario en Bolivia; el primer año (campaña agrícola 2012-2013) beneficiando a 57.410 pequeños productores de 2.489 comunidades de 63 municipios. En esa campaña, la ejecución de recursos hacia productores cuyas parcelas sufrieron daños significativos por efecto de condiciones adversas de clima, fue de 7.6 millones de bolivianos.

Asimismo, durante la segunda campaña agrícola (2013-2014) la cobertura se incrementó a 106.053 familias de pequeños productores de 4.627 comunidades de 107 municipios, indemnizando 18,3 millones de bolivianos a más de 20 mil familias afectadas.