Bolivia

Más de 1 millón de Bs. para indemnizar a 52 Comunidades del municipio de Puna

Compartir

¡Enlace copiado al portapapeles!

La Paz, 1 de febrero de 2013

La Ley 144 de Revolución Productiva Comunitaria y Agropecuaria establece al Seguro Agrario como una política de Estado. En este marco El Instituto del Seguro Agrario no se detiene y continúa indemnizando a los productores que perdieron sus cultivos. En esta oportunidad los funcionarios del INSA se hicieron presentes en el Municipio de Puna los días 11 y 13 de septiembre con el objetivo de concluir la indemnización en productores de 52 comunidades cuyos cultivos de papa, maíz, cebada y trigo se vieron seriamente afectados por helada y sequía.

La extensión afectada por los diferentes eventos climáticos alcanzó a 1.061 hectáreas, lo que representa un monto indemnizable de 1.061.218 Bs para 841 familias de agricultores que perdieron su producción y ahora tienen la oportunidad de reponerse hasta la nueva campaña agrícola.

El municipio de Puna destaca por su producción de papa, maíz, trigo y haba. Durante la campaña 2012-2013 registró en el seguro más de 4.300 hectáreas de cultivos, los cuales fueron asegurados por el INSA. Esta es una entidad de Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia que se encuentra bajo tuición del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras.

El municipio de Puna es uno de los tres municipios de la provincia de José María Linares. Limita al norte con el Frías provincia Tomás, al oeste con el municipio de Caiza «D», en el sur de la provincia de Nor Chichas, en el sureste del departamento de Chuquisaca, y en el este con el municipio de Ckochas. Se extiende por unos 65 kilómetros de norte a sur y más de 50 kilómetros en dirección este-oeste.