Bolivia

Seguro Agrario indemniza a 227 familias productoras del Municipio Calamarca

Compartir

¡Enlace copiado al portapapeles!

La Paz, 18 de julio de 2014

Por primera vez, 227 familias productoras, principalmente de papa, de 14 comunidades del municipio de Calamarca que perdieron sus cultivos debido a helada y granizo, recibieron una indemnización de parte del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras a través del Instituto del Seguro Agrario. El monto alcanza a Bs 265.860.

Las comunidades afectadas del municipio Calamarca en el departamento de La Paz son: Cosmini, Huayhuasi, Cuno Cuno, Chocorosi, Chocorosi Alto, Finaya, Pizacaviña, San Pedro de Chocorosi, Vilaque, Sivicani, Cuno, Finaya Cuno Cuno, Huayhuasi y Vilaque.

Los eventos climáticos causaron la pérdida de 266 hectáreas de cultivos de papa en el municipio de Calamarca, por lo que corresponde la indemnización por parte del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras a través del Instituto del Seguro Agrario, con recursos disponibles para indemnizaciones por parte del INSA, explicó el Director General ejecutivo de esa entidad, Erik Murillo Fernández.

Entre los principales objetivos del Seguro Agrario están: proteger los medios de subsistencia de las familias productoras de alimentos, promover la siembra de cultivos en la siguiente campaña agrícola y garantizar la disponibilidad y estabilidad de alimentos de primera necesidad en los mercados del país, explicó la autoridad.

En el departamento de La Paz, el INSA tiene registradas 25.235 hectáreas de cultivos producidos por 22.767 familias productoras en 889 comunidades de 25 municipios. En la campaña agrícola 2013 – 2014, los eventos que más afectaron a los cultivos fueron las granizadas e inundaciones se explicó durante la indemnización.

Para la campaña agrícola 2013-2014 el INSA registró 175.814 hectáreas de cultivos, que pertenecen a 106.063 productores de 4.632 comunidades de 107 municipios del Estado Plurinacional de Bolivia.

El Seguro Agrario fue promovido por el presidente Evo Morales a través de la Ley 144 de la Revolución Productiva Comunitaria Agropecuaria. Este seguro, implementado por primera vez en Bolivia, permite a los productores recibir una indemnización de 1.000 bolivianos por hectárea perdida provocada por eventos de granizada, inundación, sequía y helada.